Aportes de Medellín a la gesta de emancipación (1757 – 1821) – Orlando Montoya Moreno.

35,000$

El libro está dividido en tres partes. La primera parte se centra en la historia de la ciudad de Medellín desde su fundación en 1675 hasta la época colonial tardía. En esta sección, el autor describe cómo la ciudad de Medellín se convirtió en un centro económico y cultural en la región de Antioquia. Montoya Moreno también describe la relación entre Medellín y el resto del país durante la época colonial y cómo esto influenció la gesta de independencia.

Disponible en inventario

Compra con un asesor
Fechas estimadas de entrega: Dic 14, 2023 - Dic 16, 2023
Comparte el amor

Datos y crítica del libro

Aportes de Medellín a la gesta de emancipación (1757 – 1821) – Orlando Montoya Moreno

“Aportes de Medellín a la gesta de emancipación (1757-1821)” de Orlando Montoya Moreno es un libro que analiza la historia de la ciudad de Medellín durante el periodo colonial y su papel en la lucha por la independencia de Colombia. El autor destaca la importancia de Medellín como un centro económico y cultural en la región, y cómo esta ciudad fue fundamental en la construcción de la identidad nacional colombiana.

El libro está dividido en tres partes. La primera parte se centra en la historia de la ciudad de Medellín desde su fundación en 1675 hasta la época colonial tardía. En esta sección, el autor describe cómo la ciudad de Medellín se convirtió en un centro económico y cultural en la región de Antioquia. Montoya Moreno también describe la relación entre Medellín y el resto del país durante la época colonial y cómo esto influenció la gesta de independencia.

La segunda parte del libro se centra en la participación de Medellín en la lucha por la independencia de Colombia. El autor analiza las diferentes formas en que los habitantes de Medellín se involucraron en la lucha, desde la participación en batallas hasta la financiación de la guerra. Montoya Moreno destaca la importancia de la figura de Francisco Antonio Zea, un ilustre ciudadano de Medellín que fue uno de los líderes del movimiento independentista en Colombia.

La tercera parte del libro se centra en el papel de Medellín en la construcción de la identidad nacional colombiana después de la independencia. El autor destaca cómo la ciudad de Medellín se convirtió en un símbolo de la identidad nacional colombiana, gracias a su importancia en la lucha por la independencia y su papel como centro cultural y económico en la región.

En conclusión

“Aportes de Medellín a la gesta de emancipación” es un libro muy informativo y bien investigado. El autor utiliza una amplia variedad de fuentes, incluyendo documentos históricos, crónicas y periódicos, para construir su análisis. Además, el libro está escrito de una manera muy accesible y fácil de entender, lo que lo hace adecuado para cualquier lector interesado en la historia de Colombia.

“Aportes de Medellín a la gesta de emancipación (1757-1821)” es una obra fundamental para entender la historia de Colombia y la lucha por la independencia. El libro destaca la importancia de la ciudad de Medellín en la construcción de la identidad nacional colombiana, y cómo los habitantes de esta ciudad jugaron un papel fundamental en la lucha por la independencia. Este libro es una lectura obligada para cualquier persona interesada en la historia de Colombia y su proceso de independencia.

ISBN: 9789585978492

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Aportes de Medellín a la gesta de emancipación (1757 – 1821) – Orlando Montoya Moreno.”

También te recomendamos…

  • Homenaje a Francisco Antonio Zea en el bicentenario de su muerte es una obra colectiva publicada por la Academia Antioqueña de Historia en el año 2009.

    Homenaje a Francisco Antonio Zea en el bicentenario de su muerte.

    35,000$ Añadir al carrito
    ¡Solo 1 quedan en stock!
  • "Cuentos de la Patria" es una colección de relatos escrita por Juan Guillermo Restrepo Restrepo y Socorro Inés Restrepo Restrepo. La obra se compone de 15 cuentos que abordan diversos temas relacionados con la historia de Colombia, desde la conquista española hasta la época contemporánea.
    Nuevo

    Cuentos de la Patria – Juan Guillermo Restrepo Restrepo, Socorro Inés Restrepo Restrepo.

    35,000$ Añadir al carrito
    ¡Solo 1 quedan en stock!
  • Historia de Colombia con cuentagotas es un libro para cualquier persona que quiera conocer la historia de Colombia de manera amena, accesible y rigurosa.

    Historia de Colombia con cuentagotas – Luis Fernando Múnera López.

    35,000$ Añadir al carrito
    ¡Solo 1 quedan en stock!
  • "América Mestiza" es un libro escrito por el autor colombiano William Ospina. En este libro, el autor explora la historia, la cultura y la identidad de América Latina, con un enfoque en la mestizaje o el cruce de culturas y razas que ha ocurrido en la región a lo largo de los siglos.
    Económico

    América mestiza – William Ospina.

    25,000$ Añadir al carrito
    ¡Solo 3 quedan en stock!