¡Rebaja!

!Que viva la música! – Andrés Caicedo.

(1 valoración de cliente)

El precio original era: 49,000$.El precio actual es: 39,000$.

Artículos vendidos: 21

Historia realista, cruda y descarnada que muestra el verdadero rostro de una sociedad decadente. María del Carmen Huertas terminará por abandonar definitivamente sus andanzas, para finalmente refugiarse en un mugriento cuarto del centro, donde se dedicará a la prostitución, repartirá consuelo entre algunos de los despechados amigos que le quedaron, y escribirá sus memorias …esta novela. Todo había comenzado en el exclusivo barrio Versalles de Cali, desde donde la adolescente partió un buen día para conocer, y de qué manera, el mundo real. Por eso María del Carmen probó de todo. Su incursión por el bajo mundo la hizo conocer la verdadera cara de una ciudad que nunca antes le presentaron. Al ritmo de la “salsa”, y de fiesta en fiesta, la jovencita practicaría de todo; incluyendo el sexo y la drogadicción.

ISBN : 9789587585209

Disponible en inventario

Compra con un asesor
SKU: 4448 Categorías: , , Etiquetas: ,
Fechas estimadas de entrega: Jun 30, 2024 - Jul 2, 2024
Comparte el amor

Datos y crítica del libro

!Que viva la música! – Andrés Caicedo.

¡Que Viva la Música! es una novela de iniciación.  Es la invitación a una fiesta sin fin, donde su protagonista dejará que el mundo baje hasta el pozo sin fondo de sus propios excesos. Pero con felicidad.  Con absoluta dicha.  Hay un pacto secreto con la muerte en esta danza de María del Carmen Huerta, la rubia protagonista de sus páginas.

Pero es la muerte dulce de las celebraciones: el paisaje, los afectos, la noche, la niñez que huye, la adolescencia triunfal, el rock and roll, los Rolling Stones, la salsa, Ricardo Ray, Bobby Cruz, las drogas, Cali (o Kali, según la ortografía de la narradora).  Es, así mismo, una iniciación al descubrimiento de una ciudad colombiana (única, mágica e irrepetible), que comienza por el cielo del norte, con su Avenida Sexta, su parque Versalles y sus parajes mágicos, hasta llegar al infierno del Sur con su caseta Panamericana, su río Pance, sus barrios más allá de Miraflores, su cordillera de los Andes alada y los refugios de la salsa y el sexo.

Andrés Caicedo, el autor de este viaje-hacia-el-deliro verbal, pondría fin a su vida el mismo día en que tuvo el ejemplar publicado de la presente novela.  El tiempo pasó mucho más rápido de lo que la muerte anticipa. ¡Que viva la música! se convirtió en un libro de culto, en un manifiesto generacional y en una especie de guía de los excesos, de manual de los bajos instintos, de tesoro de la juventud perdida, el cual se lee con el placer de aquel que se lanza hacia el abismo con una consigna: “tú enrúmbate y después derrúmbate”.

Acerca del autor

Andrés Caicedo nació en Cali en 1951 y su obra es considerada como una de las más originales de la literatura colombiana. En sus 25 años de vida dirigió sus propias creaciones teatrales, escribió un considerable número de cuentos, mantuvo una intensa y elaborada correspondencia e incursionó en el mundo de la novela con una pasión y una urgencia sin tregua.

De la misma forma, el cine fue una de sus principales obsesiones, primero como realizador, luego como guionista y por último como agudo crítico, fundador de la revista Ojo al cine y director del Cine-Club de Cali. Se suicidó el 4 de marzo de 1977, el mismo día en que recibió la primera copia impresa de ¡Que viva la música!, la novela por la que es recordado hasta el día de hoy y que ha sido traducida a varios idiomas. Entre sus textos más destacados se encuentran los relatos El atravesado, Angelitos empantanados o historias para jovencitos y la novela Noche sin fortuna.

ISBN: 9789587585209

 

1 valoración en !Que viva la música! – Andrés Caicedo.

  1. TresCerbero (propietario verificado)

    Publicada en 1976, poco antes de su muerte a los 26 años. La novela sigue la historia de Antonio, un joven músico que lucha por hacerse un nombre en el mundo de la música en Colombia en los años 70.

    La novela es considerada una obra maestra de la literatura colombiana y ha sido traducida a varios idiomas. Se caracteriza por su estilo ágil y emotivo, y por tratar temas relacionados con la juventud y la cultura popular. Si te interesa la música y la literatura latinoamericana, es posible que “Que viva la música” sea una novela que disfrutes.

Añade una valoración

También te recomendamos…