Descripción
Don Quijote
“Don Quijote “, para combatir la melancolía de Françoise Davoine es una obra que explora la relación entre la literatura y la psicoanálisis. La autora argumenta que Don Quijote, el libro más vendido después de la Biblia, tiene un poder curativo especial para la melancolía. Davoine sostiene que la locura de Don Quijote es una manifestación de las reviviscencias traumáticas de Miguel de Cervantes, permitiéndole inscribir su propia epopeya de guerras y esclavitud en Argel.
La novela se presenta como una serie de sesiones psicoanalíticas en las que esta interpretado como un veterano de guerra con trastorno de estrés postraumático (PTSD), relata sus experiencias y su lucha por sanar. A través de estas narraciones,también muestra cómo las crisis Don Quijote reflejan las propias pruebas y tribulaciones, y cómo el proceso catártico de escribir la novela le ayudó a enfrentarlas.














Andrés Valencia Tobón –
Este libro es una lectura obligatoria para cualquier persona que busque una nueva capa de significado en el Quijote o que tenga un interés en la salud mental. Davoine logra una síntesis magistral, ofreciendo una perspectiva fresca y relevante que resuena poderosamente en el mundo contemporáneo. Es una obra que te hará reflexionar, tanto sobre el personaje de Don Quijote como sobre tus propias batallas internas. Se recomienda especialmente a estudiantes de literatura, psicología y a cualquier lector curioso que aprecie la intersección entre el arte y la ciencia de la mente.