Descripción
Al pueblo nunca le toca
“Al pueblo nunca le toca” es una novela escrita por Álvaro Salom Becerra, un destacado autor colombiano conocido por su aguda sátira y crítica social. Publicada en 1994, esta obra ofrece una mirada profunda y mordaz a la realidad política y social de Colombia a lo largo de varias décadas.
La historia se centra en dos personajes principales, Casiano Pardo y Baltasar Riveros, quienes representan dos corrientes ideológicas opuestas: el conservadurismo y el liberalismo. A través de sus vidas y sus debates, Salom Becerra explora las promesas incumplidas y las luchas constantes de la clase trabajadora en un sistema político que favorece a las élites.
La novela abarca un periodo de sesenta años, desde 1918 hasta 1978, y narra eventos históricos significativos como la Hegemonía Conservadora, la República Liberal y el Frente Nacional. Durante este tiempo, Colombia experimenta violencia política, corrupción y desigualdad social, temas que Salom Becerra aborda con un estilo claro y humorístico.
Casiano y Baltasar, a pesar de sus diferencias, son amigos inseparables que reflejan la lucha del pueblo colombiano por la justicia y la igualdad. Sus discusiones y experiencias personales sirven como un espejo de la realidad del país, mostrando cómo las promesas de cambio y progreso a menudo se convierten en discursos vacíos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.