Descripción
El albatros negro
“El albatros negro” de María Oruña es una novela que combina misterio, aventura y elementos históricos en una trama cautivadora que se desarrolla en dos líneas temporales: el presente y el siglo XVIII. La historia gira en torno al galeón Albatros Negro, un barco cargado de secretos y leyendas que se hundió en la ría de Vigo durante la batalla de Rande en 1702, en el contexto de la guerra de sucesión española.
En el presente, la trama comienza con el hallazgo del cuerpo sin vida de Lucía Pascual, una historiadora naval que había dedicado su vida a la búsqueda de tesoros submarinos. Antes de su muerte, Lucía había descubierto información reveladora sobre el galeón y su posible tesoro oculto. La investigación del crimen recae en Pietro Rivas, un subinspector recién llegado a Vigo, y Nagore Freire, una extravagante inspectora de Patrimonio. Juntos, con la ayuda de un grupo de expertos en buceo, arqueología y ciencia, intentan desentrañar el misterio detrás de las muertes y el tesoro del Albatros Negro.
En el siglo XVIII, la novela nos presenta a Miranda de Quiroga, una joven entomóloga que regresa a Galicia tras vivir en el Nuevo Mundo. Miranda se enfrenta a la presión de su familia y a los desafíos de su época, mientras se ve envuelta en la batalla naval más importante de la región. Junto a un hidalgo y un fraile corsario, Miranda demuestra una audacia que cambiará el curso de la historia.
La obra destaca por su prosa envolvente y su capacidad para entrelazar las dos líneas temporales, creando una narrativa rica en detalles históricos y emocionales. María Oruña logra transportar al lector a un mundo lleno de secretos, codicia y valentía, donde el pasado y el presente convergen en torno al legendario galeón Albatros Negro. Es una novela que invita a reflexionar sobre la historia, el legado y los misterios que aún se esconden en las profundidades del océano.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.