Descripción
¡Un análisis magistral de la vigencia de la tragedia shakespeariana!
Para leer a Shakespeare sobre el poder es un compendio de las lúcidas conferencias de Estanislao Zuleta que demuestran su habilidad para abordar el texto literario con la misma agudeza que un texto filosófico. El tema central que aborda es la eterna complejidad del poder, sus agentes, su psicología y sus formas más extremas, utilizando la dramaturgia de Shakespeare como espejo de la condición humana y la política moderna. Es un libro clave para la Filosofía Latinoamericana y la Crítica Literaria.
Estanislao Zuleta: El Poder en Cuatro Espejos Shakespearianos
La complejidad del poder desde Ricardo III hasta La Tempestad.
El ensayo se centra en un análisis de cuatro obras fundamentales, cada una desvelando una faceta distinta de la psicología del poder y sus consecuencias:
Ricardo III: La Pulsión de Muerte y la Excepción. Zuleta explora al tirano que se siente eximido de la culpa por considerarse una excepción a la moral. El autor nos muestra un espejo de los fenómenos de apego al poder, donde la eficacia de la lucha está por encima de la ética, un tema de innegable vigencia.
Macbeth: El Éxito del Poder como Fracaso. El análisis se centra en el extravío vital de quien alcanza el poder sin un sustento legítimo. Macbeth es, para Zuleta, la historia de una derrota personal profunda, condenada por la ambición sin propósito.
Otelo: El Drama de los Celos y el Poder. Aquí, Zuleta traslada el concepto a lo personal: el poder de los celos carcome la vida. Es una indagación sobre cómo el amor narcisista puede obnubilar la razón y convocar a la autodestrucción, haciendo un puente con el psicoanálisis.
La Tempestad: La Reconciliación por Medio del Arte. En contraste, Zuleta aborda los caminos de la reconciliación. El arte y un retorno a una aparente locura se presentan como vías para reestablecer la valorización de la vida por encima de las perversiones del poder.
La Lectura Comentada: La Conversación Filosófica de Zuleta
️ La experiencia de una Charla de Zuleta en formato escrito.
Este libro reproduce la experiencia de una lectura comentada, característica del estilo pedagógico de Estanislao Zuleta. Su agudeza como lector rastrea las ideas del texto literario para interpelar a nuestros propios laberintos nacionales y problemas sociales. Al abordar las obras de Shakespeare, Zuleta nos ofrece herramientas intelectuales que combinan filosofía, psicoanálisis y crítica social, promoviendo una lectura crítica y exigente.
Es una obra esencial para estudiantes de filosofía, literatura y ciencias políticas. Consigue tu copia y únete a la aventura de pensar que propone uno de los intelectuales más importantes de Colombia.















Valoraciones
No hay valoraciones aún.