Descripción
Crimen y castigo
La trama se centra en el conflicto interno de Raskólnikov tras cometer un doble asesinato: el de una usurera y su hermana. Convencido de que su crimen está justificado por su teoría de que ciertos individuos tienen el derecho a transgredir las leyes morales por el bien común, Raskólnikov se enfrenta a una lucha moral y psicológica que lo lleva a cuestionar su propia humanidad. Su vida se ve marcada por la culpa, el remordimiento y una serie de eventos que lo acercan cada vez más a la confesión y el castigo.
La novela no solo es una exploración de la mente criminal, sino también una crítica social y filosófica. Dostoyevski utiliza a sus personajes para discutir cuestiones como la justicia, la moralidad, la redención y el papel de la religión en la vida del hombre. A través de diálogos intensos y escenas profundamente emotivas, el autor presenta una visión sombría pero realista de la vida en la Rusia zarista.
Crimen y castigo es una obra rica en simbolismo y temas universales, que ofrece una profunda reflexión sobre la naturaleza del mal y la posibilidad de redención. La novela ha sido objeto de innumerables estudios y adaptaciones, y sigue siendo relevante en la discusión sobre la ética y la moralidad humana.














Valoraciones
No hay valoraciones aún.