Descripción
“La muerte de Iván Ilich” es una novela corta escrita por León Tolstói y publicada en 1886. Es considerada una de las obras maestras del autor y una de las más influyentes en la literatura universal. La novela ofrece una profunda reflexión sobre la vida, la muerte y el sentido de la existencia a través de la experiencia de su protagonista, Iván Ilich.
La historia comienza con la noticia de la muerte de Iván Ilich Golovin, un funcionario judicial de alto rango en la Rusia zarista. A partir de este punto, la narración retrocede para contar la vida de Iván Ilich, un hombre que ha vivido de acuerdo con las expectativas sociales y profesionales, buscando siempre el reconocimiento y la posición social. Iván Ilich se casa con Praskovya, una mujer con la que mantiene una relación distante y conflictiva, y tienen dos hijos. A lo largo de su vida, Iván Ilich se dedica a su carrera y a mantener las apariencias de una vida respetable y exitosa.
Todo cambia cuando Iván Ilich sufre un accidente menor al golpear su costado contra un borde mientras decora su casa. A partir de este incidente, comienza a experimentar un dolor persistente que, tras ser ignorado por los médicos, se convierte en una enfermedad terminal. A medida que su condición empeora, Iván Ilich se enfrenta a la realidad de su propia mortalidad. La enfermedad lo lleva a una agonía física y emocional que lo obliga a cuestionar el sentido de su vida y las decisiones que ha tomado.
La novela profundiza en la angustia existencial de Iván Ilich mientras lucha por encontrar un sentido a su sufrimiento y a la proximidad de la muerte. A lo largo de esta experiencia, Iván Ilich se da cuenta de que su vida, basada en la búsqueda de éxito y conformidad social, ha carecido de verdadero significado y autenticidad. La cercanía de la muerte lo confronta con la superficialidad de su existencia y lo lleva a un estado de desesperación y arrepentimiento.
Sin embargo, en sus últimos momentos de vida, Iván Ilich experimenta una revelación. A través del sufrimiento, alcanza una comprensión más profunda de la vida y la muerte, y encuentra una forma de reconciliación y paz interior. Esta transformación final, aunque breve, le permite enfrentar la muerte con una serenidad inesperada.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.